Museo del Río Magdalena
- Rodrigo Jiménez
- 30 mar 2016
- 1 Min. de lectura
El Museo del Río Magdalena, ubicado en Bodega Real y puerto fluvial en el siglo XVII de municipio de Honda (Tolima), es un espacio donde que conmemora las actividades económicas que el río ayudo a desatollar desde la época del gobierno Español. Este museo fue remodelado recientemente y ahora abre de nuevo sus puertas al público con una novedosa propuesta museográfica,
El proceso de renovación contó con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Programa Fortalecimiento de Museos (PFM), el Instituto Colombiano de Antropología (Icanh), CorMagdalena y la Fundación Erigaie. Esta última entidad buscó convertir el recorrido por el museo en una experiencia en la que el visitante se sintiera como un ocupante de una embarcación de siglos pasados.
(Tomado de http://www.museoscolombianos.gov.co/fortalecimiento/comunicaciones/noticias/Paginas/La-nueva-propuesta-museogr%C3%A1fica-del-Museo-del-R%C3%ADo-Magdalena.aspx)
Este museo se divide en dos salas principales BUQUE y RÍO. La primera sala hace referencia a toda la historia de la navegación sobre el río, muestra los personajes que se destacaron en este contexto, la indumentaria y vestimenta de aquel entonces y los objetos representativos y tradicionales de la actividad fluvial sobre el Magdalena.
La segunda sala hace referencia a la naturaleza del río y traza una ruta sobre las oblaciones que recorre y las múltiples culturas que se desarrollaron sobre su cauce. También habla de como es el comportamiento durante las diferentes épocas del año y la flora y fauna que habita allí.
Mitología.
A lo largo del río existen innumerables historias pero entre ellas las mas destacadas son las apariciones del Mohan y la pata sola, espíritus que se encargaban de castigar y embrujar alas personas que no respetaban la ley del río.
Ubicación.
Comentários